top of page

Matemática. Su didáctica

Enseñar las cuentas implica enseñar el sistema de numeración posicional decimal. Además, para el caso que nos ocupó en este libro, el de la raíz cuadrada, la operación está estrechamente vinculada a los cuadrados geométricos, cuadrados que usó Pitágoras para calcular.

Los materiales de este libro son el resultado de acompañar a los estudiantes en la ardua tarea de aprender matemática sin renunciar a hacer y a comprender. En este libro la imagen se ha vuelto para mí el lenguaje más apropiado para pensar cuestiones matemáticas, para enseñarlas y para aprenderlas. 

Detenerse en la construcción de cuestiones que desembocan en el resultado de una operación, que de todos modos se puede obtener con una calculadora, me parece a mí que es una manera de enseñar matemática. Sacar a la calculadora del lugar de protagonista del cálculo, y correrla al sitio de ayudante creo que es revalorizar el pensamiento  del estudiante y el verdadero crecimiento que la enseñanza de la matemática se propone. 

Este texto es de “Pitágoras y la raíz cuadrada”, de Isabel Ortega

Enseñar las cuentas implica enseñar el sistema de numeración posicional decimal. Además, para el caso que nos ocupó en este libro, el de la raíz cuadrada, la operación está estrechamente vinculada a los cuadrados geométricos, cuadrados que usó Pitágoras para calcular.

Los materiales de este libro son el resultado de acompañar a los estudiantes en la ardua tarea de aprender matemática sin renunciar a hacer y a comprender. En este libro la imagen se ha vuelto para mí el lenguaje más apropiado para pensar cuestiones matemáticas, para enseñarlas y para aprenderlas. 

Detenerse en la construcción de cuestiones que desembocan en el resultado de una operación, que de todos modos se puede obtener con una calculadora, me parece a mí que es una manera de enseñar matemática. Sacar a la calculadora del lugar de protagonista del cálculo, y correrla al sitio de ayudante creo que es revalorizar el pensamiento  del estudiante y el verdadero crecimiento que la enseñanza de la matemática se propone. 

Este texto es de “Pitágoras y la raíz cuadrada”, de Isabel Ortega

Entre las tareas propias del maestro, la creación de actividades es quizás la que más integra sus capacidades docentes. A la hora de crear actividades el maestro tiene que poner en juego no solo sus conocimientos científicos sino también su capacidad docente en general. La claridad de los objetivos, el diagnóstico preciso de las condiciones de sus alumnos, la estimación acertada de los recurso y lo tenga organizado porques didácticos, determinarán que ls actividades sean las más apropiadas para que los chicos hagan un aprendizaje fecundo. Mediante las actividades el docente moviliza a sus alumnos pero también organiza lo que ellos elaboraron, así que es necesario que haya recorrido su propio camino porque en la propuesta hay un traspaso de actitudes. Es importante que el maestro tenga fe en lo que pretende enseñar, porque la importancia científica, práctica, lúdica, estética, moral, que tenga un contenido para él, se verá reflejada en la tarea que le dé a sus alumnos en clase. En este libro hay actividades para que los chicos hagan matemática en clase y también hay sugerencias para que el docente haga matemática al preparar actividades con su modalidad propia y para sus propios chicos.

Este texto es de “Entretenimientos para la clase de matemática”, de Isabel Ortega

Entre las tareas propias del maestro, la creación de actividades es quizás la que más integra sus capacidades docentes. A la hora de crear actividades el maestro tiene que poner en juego no solo sus conocimientos científicos sino también su capacidad docente en general. La claridad de los objetivos, el diagnóstico preciso de las condiciones de sus alumnos, la estimación acertada de los recurso y lo tenga organizado porques didácticos, determinarán que ls actividades sean las más apropiadas para que los chicos hagan un aprendizaje fecundo. Mediante las actividades el docente moviliza a sus alumnos pero también organiza lo que ellos elaboraron, así que es necesario que haya recorrido su propio camino porque en la propuesta hay un traspaso de actitudes. Es importante que el maestro tenga fe en lo que pretende enseñar, porque la importancia científica, práctica, lúdica, estética, moral, que tenga un contenido para él, se verá reflejada en la tarea que le dé a sus alumnos en clase. En este libro hay actividades para que los chicos hagan matemática en clase y también hay sugerencias para que el docente haga matemática al preparar actividades con su modalidad propia y para sus propios chicos.

Este texto es de “Entretenimientos para la clase de matemática”, de Isabel Ortega

os padres y la matemática de sus hijos

Los padres que ayudan a sus hijos a hacer la tarea de matemática para la escuela a veces tropiezan con lagunas en sus propios conocimientos. No importa porque no recuerden cosas que aprendieron en otro tiempo, o porque se trate de cosas que nunca aprendieron. Para el caso es lo mismo. Este libro se propone ayudar a los padres, abuelos, o quien sea que necesite sabe, en lenguaje claro, los conceptos matemáticos que no tienen presentes.

Este texto es de “Matemática para padres desesperados”, de Isabel Ortega

Los padres y la matemática de sus hijos

Los padres que ayudan a sus hijos a hacer la tarea de matemática para la escuela a veces tropiezan con lagunas en sus propios conocimientos. No importa porque no recuerden cosas que aprendieron en otro tiempo, o porque se trate de cosas que nunca aprendieron. Para el caso es lo mismo. Este libro se propone ayudar a los padres, abuelos, o quien sea que necesite sabe, en lenguaje claro, los conceptos matemáticos que no tienen presentes.

Este texto es de “Matemática para padres desesperados”, de Isabel Ortega

Este trabajo pretende compartir las reflexiones que a diario hacemos sobre lo ardua que es la tarea de enseñar y aprender. La Matemática y la Didáctica aportan herramientas valiosas a la tarea del aula. Sin embargo, en la intimidad del diálogo de la clase, en el trabajo cotidiano y anónimo de alumnos y docentes es donde se construye el conocimiento. Con el correr del tiempo, hay algo que se va volviendo claro para nosotros: la pasión por aprender y la pasión por enseñar son indispensables en el aula si queremos construir aprendizajes duraderos.. Ojalá este material sea de utilidad para nuestros lectores y podamos, a través de él, ampliar el grupo de reflexión.

Este texto es de “Pensar en la clase de Matemática”, de Isabel Ortega

Este trabajo pretende compartir las reflexiones que a diario hacemos sobre lo ardua que es la tarea de enseñar y aprender. La Matemática y la Didáctica aportan herramientas valiosas a la tarea del aula. Sin embargo, en la intimidad del diálogo de la clase, en el trabajo cotidiano y anónimo de alumnos y docentes es donde se construye el conocimiento. Con el correr del tiempo, hay algo que se va volviendo claro para nosotros: la pasión por aprender y la pasión por enseñar son indispensables en el aula si queremos construir aprendizajes duraderos.. Ojalá este material sea de utilidad para nuestros lectores y podamos, a través de él, ampliar el grupo de reflexión.

Este texto es de “Pensar en la clase de Matemática”, de Isabel Ortega

bottom of page